964 26 00 63 Lunes a viernes: 8h a 14h / 16h a 18h contacta@llardigital.com

🗓️ Actualizado el 8 de septiembre de 2025

Tanto si somos escritores noveles que estamos empezando en el apasionante mundo de la escritura, como si ya tenemos cierta experiencia, es posible que todavía nos asalten muchas dudas a la hora de elaborar los diálogos en libros, una de las partes más importantes de una novela.

De ello va a depender que el lector siga la trama y que la historia le resulte atractiva o que se convierta en un desastre. Si deseas lograr el sueño de tener un libro impreso gracias al servicio de impresión y maquetación que ofrecemos desde nuestra imprenta, y sentirte orgullosos de tu proyecto, es imprescindible que sepas las claves básicas sobre cómo escribir diálogos en un libro y aplicarlas en tu obra.

Características de los diálogos en los libros

Son un elemento muy valioso en una historia, porque se ven pinceladas de la actitud y modo de pensar de los personajes y, al mismo tiempo, se da información al lector sobre la novela. Por eso, los diálogos en un libro deben:

Ayudar a avanzar la acción

Ofreciendo un contenido interesante, en el que se muestre la personalidad de los personajes que hablan y su evolución dentro del relato. No vale la pena añadir diálogos en los que no se dice nada relevante, puesto que solo se lograría cansar al lector; todos ellos deben tener una intencionalidad.

Adaptar el lenguaje y estilo al tipo de personajes y su contexto

Sin utilizar expresiones o palabras demasiado rebuscadas, que jamás usarías en una situación coloquial, a no ser que, por las características de la época o tipo de personaje, sean necesarias para que el lector se pueda introducir en el ambiente que se pretende mostrar a través del lenguaje.

Ser ligeros, entretenidos y omitir fragmentos que se sobreentienden

No es necesario reproducir al pie de la letra todas y cada una de las informaciones de un diálogo cuando no aportan agilidad a la acción, como ocurre con las expresiones con función fática.

Cómo escribir buenos diálogos en un libro

Un buen escritor comienza por ser un acérrimo lector para inspirarse y aprender. Aun así, no es lo único que te ayudará a saber cómo escribir un diálogo en un libro verosímil y atractivo. Para eso, podemos seguir otros consejos como:

  • Tener una idea clara de cómo es cada personaje previamente, para transmitir esos rasgos a través de su forma de hablar.
  • Simplificar en la medida de lo posible y que todo lo que se exprese en los diálogos sea relevante y contribuya al desarrollo del argumento.
  • Mantener la intriga, guardando algunas informaciones para que el lector no pierda la expectación.
  • Leer en voz alta los diálogos para corregir lo que no nos convenza.
  • Establecer un buen equilibrio entre el diálogo y la voz del narrador, eliminando aquello que resulta demasiado obvio o superficial.

Lograr que los diálogos en libros resulten atrayentes para el lector es un objetivo que se puede alcanzar con práctica y adoptando las pautas que hemos visto y que, con un poco de tiempo, sabrás manejar a la perfección. Recuerda que una vez que tengas finalizados los diálogos y la trama, nosotros podemos ayudarte con la maquetación de tu libro para darle el toque final que necesita.

Autor

  • avatar silvia estirado

    Silvia es editora de contenidos y diseñadora gráfica publicitaria con años de experiencia ayudando a marcas, emprendedores y negocios digitales a comunicar de forma visual y estratégica. Su trabajo combina la precisión editorial con el diseño gráfico creativo, logrando proyectos que no solo transmiten mensajes claros, sino que también generan impacto visual y emocional.

    Apasionada por el marketing de contenidos, la identidad visual y la optimización digital, ha colaborado en la creación de blogs, revistas online y campañas publicitarias que integran storytelling, SEO y diseño gráfico. Su objetivo es aportar contenidos de valor que conecten con la audiencia y potencien la visibilidad de cada proyecto en el entorno digital.

    En este blog comparte sus conocimientos y experiencias sobre redacción estratégica, branding visual y tendencias en comunicación digital, buscando siempre aportar recursos prácticos y creativos para profesionales y emprendedores.

Call Now Button