CERRADO DEL 11 AL 22 DE AGOSTO

964 26 00 63 Lunes a viernes: 8h a 14h contacta@llardigital.com

El género de la novela romántica se ha posicionado como uno de los tipos de libros más demandados en la actualidad. Los lectores quieren historias bonitas, con las que sentirse reconocidos y, sobre todo, en las que se ensalce el valor de las relaciones personales.

Un alto porcentaje de los escritores y escritoras que imprimen sus novelas con nosotros trabajan desde la perspectiva de la novela romántica.

Estos autores manejan a la perfección los mecanismos que funcionan en ese tipo textos y saben perfectamente cómo escribir una novela romántica para que cautive a los lectores.

Qué convierte una historia en una novela romántica

Más allá de estar basadas en una relación íntima entre dos protagonistas, las novelas románticas suelen incluir algunas fórmulas de construcción y tópicos habituales que hacen que el texto se pueda introducir dentro de esta gran familia narrativa.

El amor es la trama

Muchísimas novelas tienen subtramas de amor, pero no son especialmente románticas. Ocurre, por ejemplo, en El Quijote, donde Alonso Quijano busca a Dulcinea sin que este sea su objetivo central.

Las novelas románticas sí basan todo su argumento en la relación interpersonal. El resto serán subtramas que enriquecen, dificultan o hacen que avance ese amor.

Escenas spicy

Por supuesto, la descripción de los encuentros íntimos va a ser parte fundamental de la mayoría de las novelas románticas.

Este es un escenario perfecto para que los autores y las autoras den rienda suelta a todo su talento para convencer a los lectores del realismo de su propuesta.

Conflictos

Casi todos los relatos y novelas se basan en un conflicto que los protagonistas deben superar. En este caso, el problema será algo que aleje a los amantes y que ambos se esfuercen en cambiar para alcanzar su deseo de estar juntos.

Final feliz

Por norma, las novelas románticas suelen ofrecer un final feliz que satisface a los lectores con aquello que esperan desde el inicio de la trama: un «comieron perdices» en el que los protagonistas estarán juntos para siempre.

Consejos para escribir una novela romántica que sea auténtica

Lo más difícil a la hora de escribir una novela romántica es conseguir que sea auténtica y se diferencie del resto. Debido al elevado nivel de publicación de este tipo de textos, este es el verdadero reto de los escritores.

Estos son algunos consejos que te damos para que revises tu texto antes de enviarlo a encuadernar para que lo disfruten tus lectores:

  • Céntrate en el realismo de los personajes. Usa los tópicos con cuidado y crea personajes con aristas, que no actúen como se esperaría de ellos, sino que sorprendan por la fuerza de su vida interior.
  • Crea relaciones complejas. Las relaciones de amor no son planas; las personas se acercan, pero también se alejan, tienen dudas o reflexionan sobre si merece la pena dejarlo todo por la otra persona. Esto será lo que dé verdadera riqueza a tu narración.
  • Revisa, revisa y revisa. Elimina todo lo predecible y lo obvio en una revisión detallada del texto. El objetivo es que los clichés sean los mínimos para que la historia verdaderamente tenga interés y conecte con las emociones de las lectoras y los lectores.

Con estos consejos y claves podrás escribir una auténtica novela romántica que se posicione como referente de los apasionados de este género dentro del contexto del sector editorial español.

Call Now Button