964 26 00 63 Lunes a viernes: 8h a 14h / 16h a 18h contacta@llardigital.com

Aunque vivimos rodeados de pantallas, los productos físicos siguen generando una conexión emocional que difícilmente se logra con un simple anuncio online. Según un estudio de Promotional Products Association International (PPAI, 2023), el 79% de las personas conservan un artículo promocional que les resulta útil o emocionalmente significativo, y un 83% recuerdan la marca asociada al mismo incluso meses después de recibirlo.

En el ámbito literario, esta tendencia es aún más notable: los lectores valoran enormemente los objetos que prolongan la experiencia de la lectura, como marcapáginas ilustrados, láminas de arte con escenas del libro o pegatinas con frases célebres del autor.

Estos productos:

  • Fortalecen tu marca personal como escritor.
  • Crean una experiencia multisensorial para el lector.
  • Sirven como material promocional en ferias, presentaciones o envíos.
  • Pueden venderse como parte de una edición especial, generando ingresos adicionales.

Postales ilustradas: un detalle íntimo que marca la diferencia

Las postales ilustradas son uno de los recursos más elegantes y eficaces para acercarte a tus lectores. Más allá de su belleza estética, tienen un valor sentimental que las convierte en un recuerdo inolvidable.

Ventajas de las postales ilustradas

  • Permiten incluir ilustraciones exclusivas del libro, como escenas, personajes o citas memorables.
  • Son fáciles de producir y económicas: puedes imprimir pequeñas tiradas con calidad profesional.
  • Funcionan como regalo para los compradores en preventa, o como incentivo para quienes asistan a tu firma de libros.
  • También puedes enviarlas firmadas junto al libro, o utilizarlas para agradecer reseñas y apoyos en redes sociales.

Por ejemplo, algunos autores de fantasía han creado colecciones de postales con los mapas de sus mundos ficticios, o retratos de los protagonistas. Estos detalles generan una conexión mucho más profunda y fomentan la compra de futuras publicaciones.

Pegatinas personalizadas: pequeñas joyas para grandes campañas

Las pegatinas personalizadas son un recurso versátil, económico y muy valorado, especialmente entre el público joven. Con ellas puedes dar vida a frases célebres del libro, ilustraciones minimalistas, símbolos, logotipos o incluso códigos QR que lleven a contenido digital exclusivo.

¿Cómo pueden usarlas los escritores?

  • Incluyéndolas en los envíos de libros como obsequio sorpresa.
  • Ofreciéndolas como parte de un pack especial junto a marcapáginas y postales.
  • Regalándolas en eventos literarios, ferias o clubs de lectura para atraer a potenciales lectores.
  • Como elemento de coleccionismo: diseñando diferentes series de pegatinas que los fans puedan ir reuniendo.

Según datos de Advertising Specialty Institute (ASI, 2023), los productos pequeños y tangibles como las pegatinas tienen una tasa de retención del 60%, y muchos consumidores las muestran en portátiles, libretas o carcasas de móviles, multiplicando la visibilidad del autor y su obra.

Cómo crear un kit de lanzamiento con merchandising impreso

Si quieres maximizar el impacto de tu próximo libro, te recomendamos diseñar un kit de lanzamiento que combine estos productos impresos de manera coherente y atractiva. Aquí tienes algunos pasos para conseguirlo:

Define tu objetivo

¿Quieres fidelizar a tus lectores actuales? ¿Atraer nuevos públicos? ¿Conseguir que hablen de tu obra en redes? Según tu objetivo, elige los productos adecuados y decide si serán gratuitos o de pago.

Selecciona productos que representen tu obra

Las postales ilustradas son perfectas para transmitir escenas o personajes clave. Las pegatinas personalizadas funcionan muy bien para crear engagement, especialmente si son coleccionables. Puedes añadir marcapáginas, pósters, chapas o incluso una carta manuscrita para dar un toque personal.

Diseña con calidad

Colabora con ilustradores o diseñadores profesionales. Un buen diseño marca la diferencia entre un recuerdo memorable y un simple trozo de papel.

Presenta el kit con cariño

Cuida el packaging y la presentación. Puedes incluir una caja temática, papel de seda con el logo del libro, o incluso numerar los kits si son ediciones limitadas.

Promociónalo adecuadamente

Crea expectación antes del lanzamiento mostrando pequeños avances en redes sociales. Incluye un apartado en tu web para explicar qué incluye el kit y cómo conseguirlo. Anima a tus lectores a compartir fotos del kit en Instagram o TikTok con un hashtag específico.

Casos de éxito

Algunos autores que han sabido aprovechar estas estrategias son la escritora británica Sarah J. Maas, quien en varias ediciones especiales de sus libros incluyó ilustraciones y postales de los personajes, generando auténticos fenómenos de coleccionismo entre sus lectores. Otro ejemplo es el fenómeno de las pegatinas de citas literarias, muy popular en plataformas como Etsy, donde miles de lectores compran packs inspirados en sus novelas favoritas.

Por qué invertir en merchandising impreso te ayuda a destacar como autor

Las postales ilustradas y las pegatinas personalizadas, junto con otros elementos impresos, no son simples accesorios, sino herramientas potentes para diferenciarte como autor, reforzar tu identidad literaria y conectar emocionalmente con tus lectores. En un mercado saturado, estos pequeños detalles marcan la diferencia entre un libro que pasa desapercibido y uno que se recuerda, se comenta y se comparte.

Si estás pensando en lanzar tu próximo libro o darle un impulso a uno ya publicado, considera invertir en un kit de merchandising impreso. No solo es una inversión en visibilidad, sino también en la experiencia y fidelidad de tus lectores.

Para más ideas sobre cómo imprimir tus postales y pegatinas con calidad profesional y asesoramiento personalizado, visita nuestro blog de impresión para escritores, donde encontrarás consejos prácticos y ejemplos reales.

Autor

  • avatar silvia estirado

    Silvia es editora de contenidos y diseñadora gráfica publicitaria con años de experiencia ayudando a marcas, emprendedores y negocios digitales a comunicar de forma visual y estratégica. Su trabajo combina la precisión editorial con el diseño gráfico creativo, logrando proyectos que no solo transmiten mensajes claros, sino que también generan impacto visual y emocional.

    Apasionada por el marketing de contenidos, la identidad visual y la optimización digital, ha colaborado en la creación de blogs, revistas online y campañas publicitarias que integran storytelling, SEO y diseño gráfico. Su objetivo es aportar contenidos de valor que conecten con la audiencia y potencien la visibilidad de cada proyecto en el entorno digital.

    En este blog comparte sus conocimientos y experiencias sobre redacción estratégica, branding visual y tendencias en comunicación digital, buscando siempre aportar recursos prácticos y creativos para profesionales y emprendedores.

Call Now Button