964 26 00 63 Lunes a viernes: 8h a 14h / 16h a 18h contacta@llardigital.com

🗓️ Actualizado el 30 de octubre de 2025

“Quiero escribir un libro, pero no sé por dónde empezar”. Esta frase, tan habitual como honesta, la escuchamos a diario en Impresión Libros Online por parte de futuros autores que aún no han dado el primer paso. Y es que, aunque escribir es una actividad apasionante, también puede parecer intimidante.

El temor a la página en blanco, la falta de una idea clara o la autoexigencia excesiva son obstáculos comunes, incluso entre escritores con experiencia. Pero la buena noticia es que se puede entrenar el hábito de escribir, y existen herramientas prácticas para comenzar, mantener el ritmo y terminar tu proyecto con éxito.

 

¿Por qué cuesta tanto empezar a escribir un libro?

Iniciar un libro no es solo un acto de voluntad; también implica enfrentarse a una serie de barreras psicológicas y emocionales. A continuación, te explicamos las más frecuentes y cómo identificarlas.

1. Parálisis por análisis

Pensar demasiado antes de actuar es uno de los mayores enemigos del escritor. Si sientes que debes tener la historia perfecta antes de comenzar, es probable que nunca empieces. La perfección es el enemigo de la acción.

2. Síndrome del impostor

“¿Quién soy yo para escribir un libro?”
Esta pregunta silenciosa paraliza a muchos autores. La inseguridad puede hacerte pensar que no tienes nada nuevo que aportar, cuando en realidad todas las voces son únicas, y tu experiencia puede conectar con otros lectores.

3. Falta de hábito

Escribir es una habilidad, pero también un hábito. Si no lo has desarrollado, es normal que enfrentarte a 300 páginas te parezca una montaña. Todo libro se construye palabra a palabra.

4. No saber por dónde empezar

Muchos tienen la intención, pero no una hoja de ruta. Sentarse a escribir sin claridad puede aumentar la frustración. Por eso, es importante construir rutinas y estrategias que te acerquen paso a paso a tu objetivo.

 

Cómo dar el primer paso para escribir tu libro

Aquí tienes una serie de acciones concretas que te ayudarán a superar el bloqueo inicial y a comenzar con confianza.

 

1. Empieza escribiendo, sin expectativas

Parece obvio, pero muchas personas esperan la “gran idea” antes de abrir el archivo de Word. La verdad es que las ideas se encuentran escribiendo.

📝 Ejercicio práctico:
Comienza un diario de escritura libre. Dedica 15 minutos al día a escribir sin tema, sin filtro, sin corrección. Notarás que, con el tiempo, surge el germen de algo más grande.

 

2. No corrijas mientras escribes

Corregir en exceso durante las primeras fases mata la creatividad. El primer borrador es solo eso: un borrador. Habrá tiempo para mejorar, pulir y editar. Al principio, lo más importante es generar contenido sin freno.

🎯 Consejo:
Desactiva el corrector ortográfico. Evita releer lo escrito el mismo día. El flujo creativo necesita libertad.

 

3. Crea una rutina de escritura

No necesitas cinco horas al día. Basta con ser constante. Establece un horario realista que se adapte a tu vida. Puede ser media hora antes de dormir, 40 minutos tras el desayuno o una hora los sábados por la mañana.

📅 Opciones útiles:

  • Escribe una página diaria.

  • Fija un mínimo de 500 palabras por sesión.

  • Usa la técnica Pomodoro (25 min de escritura + 5 de descanso).

 

4. Define un pequeño objetivo

No pienses aún en escribir un libro de 300 páginas. Tu primer reto puede ser una historia corta, una crónica personal o un capítulo piloto. Reducir la escala ayuda a vencer el bloqueo.

🎯 “Voy a escribir un relato de 2.000 palabras sobre una experiencia que me marcó.”

 

Cómo mantener el ritmo y evitar el temido bloqueo del escritor

El bloqueo no solo aparece al principio. Muchos autores lo experimentan en la mitad del proceso, cuando el entusiasmo inicial se diluye. Aquí tienes recursos para continuar.

 

1. Cambia de escenario

Escribir siempre en el mismo sitio puede volverse monótono. A veces, un cambio de entorno reactiva la creatividad.

🌍 Propuestas:

  • Escribe en una cafetería tranquila.

  • Prueba una biblioteca pública.

  • Lleva una libreta al parque.

 

2. Conecta con otros escritores

Escribir puede ser una actividad solitaria, pero no tienes que hacerlo solo. Existen comunidades, talleres y grupos de apoyo que comparten experiencias, revisan textos y te motivan a seguir.

📚 Dónde encontrarlos:

  • Talleres literarios locales o virtuales.

  • Grupos de Facebook o Discord de escritores.

  • Plataformas como Wattpad o Scribophile.

 

 

3. Intercala sesiones de corrección

Una buena estrategia es combinar fases de escritura libre con fases de revisión. Esto descansa la mente creativa y activa la lógica estructural. Además, te permite ver tus avances y ganar confianza.

📌 Recomendación:
Una vez por semana, dedica una sesión solo a releer y ajustar. No más.

 

Tabla de estrategias prácticas para empezar y continuar

Fase del proceso Estrategia recomendada Resultado esperado
Iniciar Diario de escritura libre Activación de la creatividad
Superar bloqueo Cambio de entorno Nuevas ideas y estímulos
Mantener hábito Rutina semanal realista Avance continuo
Evitar autoexigencia No corregir el primer borrador Escritura fluida
Conectar con otros Talleres o grupos de escritura Apoyo, feedback y motivación

 

Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Debo tener clara toda la historia antes de empezar?

No necesariamente. Puedes comenzar con una idea general e ir descubriendo la trama mientras escribes. Hay escritores que planifican todo (escritores «mapa») y otros que escriben sobre la marcha («brújula»).

¿Cuántas palabras debe tener un libro?

Depende del género. Una novela corta ronda las 20.000–40.000 palabras. Una novela estándar puede superar las 60.000. Pero lo más importante es que la historia esté bien contada, no su longitud exacta.

¿Qué herramientas me ayudan a empezar?

Scrivener, Google Docs, Notion o incluso una libreta física. Lo importante no es la herramienta, sino que empieces con la que te haga sentir cómodo.

¿Cuándo es buen momento para pensar en publicar?

Cuando hayas terminado el primer borrador y lo hayas revisado. No antes. Una historia necesita madurar antes de salir al mundo.

 

Resumen final: cómo vencer el miedo y empezar a escribir tu libro

Escribir un libro no es un acto mágico, es una suma de constancia, disciplina y confianza. No necesitas tener una gran idea, ni ser un experto. Solo necesitas empezar. Y una vez en marcha, verás que la historia se escribe a sí misma.

🔁 5 ideas clave para recordar:

  • Escribe sin corregir al principio.

  • Fija rutinas pequeñas pero constantes.

  • Usa la escritura libre para romper bloqueos.

  • Conecta con otros para mantener la motivación.

  • Disfruta del proceso, no solo del resultado.

 

¿Listo para empezar tu libro? Nosotros lo convertimos en una obra impresa

En Impresión Libros Online trabajamos cada semana con autores que comenzaron con una idea, un cuaderno o un archivo en blanco. Te acompañamos desde el manuscrito hasta el libro terminado: corregido, maquetado, impreso y listo para llegar a tus lectores.

🎯 Empieza a escribir hoy. Nosotros te ayudamos a terminarlo.

Autor

  • avatar silvia estirado

    Silvia es editora de contenidos y diseñadora gráfica publicitaria con años de experiencia ayudando a marcas, emprendedores y negocios digitales a comunicar de forma visual y estratégica. Su trabajo combina la precisión editorial con el diseño gráfico creativo, logrando proyectos que no solo transmiten mensajes claros, sino que también generan impacto visual y emocional.

    Apasionada por el marketing de contenidos, la identidad visual y la optimización digital, ha colaborado en la creación de blogs, revistas online y campañas publicitarias que integran storytelling, SEO y diseño gráfico. Su objetivo es aportar contenidos de valor que conecten con la audiencia y potencien la visibilidad de cada proyecto en el entorno digital.

    En este blog comparte sus conocimientos y experiencias sobre redacción estratégica, branding visual y tendencias en comunicación digital, buscando siempre aportar recursos prácticos y creativos para profesionales y emprendedores.

Call Now Button