Las musas siempre han sido una figura muy importante para los artistas. Estas figuras mitológicas eran las diosas de las artes en la Grecia Clásica, y eran nueve. Siglos más tarde, el término musa ha servido para definir todo aquello que da alas a los escritores, escultores, pintores, dramaturgos para crear sus obras.
Es decir, sus motivos de inspiración. En el caso de la escritura, hay quien busca musas en sus vivencias del día a día, en sus viajes en transporte público, en la actualidad o en un sinfín de experiencias. Pero para llegar hasta ahí hay que resolver previamente una duda, la de cómo inspirarse para escribir.
En impresionlibrosonline.com, donde te prestaremos el mejor servicio y precios altamente competitivos para imprimir y hacer realidad tu sueño de escribir un libro, te animamos también con la tarea más creativa, y por ello te contamos cómo encontrar la inspiración para escribir.
Leer, siempre leer
“Si no tiene tiempo para leer, no tendrá el tiempo o las herramientas necesarias para escribir”, esta afirmación de Stephen King responde a la perfección con esa idea de que “la inspiración te pille trabajando”. A otro gran artista, Pablo Ruiz Picasso, también se le atribuye una frase parecida.
Es evidente que hay que leer mucho si se quiere crecer como escritor. Con la lectura se aprenden técnicas narrativas, recursos literarios, diferentes ritmos y se descubre, sobre todo, la dificultad que tiene esta práctica. Por ello, si buscas cosas para escribir, lee mucho y amplía tu universo de lectura. Así será más probable que te llegue antes la inspiración y que sepas encauzarla hacia resultados positivos.
Adquiere hábitos y espacios sanos de trabajo
No importa si la escritura es para ti un trabajo o simplemente un hobby, porque si no sabes cómo inspirarse para escribir un libro es porque probablemente no hayas localizado tus tiempos y ritmos.
A pesar de que las expresiones artísticas viven mucho de las musas que ya comentamos, de la inspiración, son también tareas que exigen mucho esfuerzo. Por ello es conveniente que busques lugares en los que te sientas cómodo para escribir y momentos que despierten ese deseo de contar historias.
Elige espacios tranquilos, con poco ruido, bien iluminados, que sean confortables y que sean áreas casi exclusivas para esta actividad.
Conecta ideas y relaciona conceptos y experiencias
Está bien asociar la idea de que la inspiración llega cuando se está trabajando con orden y armonía, pero no hay que olvidar que las mentes creativas tienen chispazos de iluminación. Pues cuando lleguen esos momentos, hay que capturarlos.
Por ello, te recomendamos llevar siempre papel y boli para anotar esas ideas, esos inicios de párrafo, esas descripciones prolijas o esas reflexiones. Así no caerán en el olvido. Un cuaderno de notas es la forma más romántica de atrapar esos momentos, pero también lo puedes hacer con el bloc de notas en el móvil o en el propio correo electrónico. Y recuerda, esos pequeños destellos de imaginación pueden llegar en cualquier momento.
Son solo tres pequeños consejos, pero son los más básicos y a los que la mayoría de escritores recurren. Desde ellos se puede llegar a más ideas, como no dejar nunca de observar el mundo que nos rodea, no autocensurarse mucho o tener una actitud relajada a la hora de crear. Es decir, advertencias interesantes que ayudan a saber cómo inspirarse para escribir y que te animamos a poner en marcha desde impresionlibrosonline.com.