Hacer una bonita historia, redondear un poemario, cerrar un libro de memorias… El trabajo del escritor pasa por muchas fases con picos de inspiración y grandes dificultades. Entre estas se encuentra uno de los grandes males de la escritura: el bloqueo del escritor.
Son muchísimos los grandes autores que han vivido etapas más o menos largas de bloqueo del escritor. También hay muchos autores independientes que, al imprimir su libro con nosotros, nos han contado que lo han experimentado en alguna de las fases de construcción de su novela.
A lo largo del tiempo, autores y profesores de escritura creativa han desarrollado técnicas y hábitos que responden a la pregunta de cómo superar el bloqueo del escritor. Conocerlas puede resultar clave para que salgas de esa etapa que te impide enfrentarte a la página en blanco.
Qué es el bloqueo del escritor y por qué ocurre
El bloqueo del escritor es una especie de parálisis por análisis o por falta de inspiración. Esta fase puede darse tan solo unos días o durar largas temporadas. Durante este tiempo, los autores sienten dificultades para producir texto o desarrollar las tramas o las personalidades de sus personajes. Dicho de otro modo: les resulta imposible avanzar en sus proyectos.
Son muchos los motivos que pueden producir esta incapacidad de escritura:
- Inspiración: en ocasiones, los autores simplemente no encuentran dentro de sí mismos algo que les haga trabajar en el proyecto.
- Perfeccionismo: la llamada parálisis por análisis impide que los autores avancen, pues siempre piensan que pueden mejorar una página, cerrar un capítulo con más arte, redondear a cierto personaje…
- Fatiga mental: meterse de lleno en la escritura de una novela o un poemario puede ser muy exigente a nivel mental, lo que acaba por «agotar las pilas» del escritor.
- Presión: los autores que no maquetan su libro de manera independiente y trabajan con editoriales pueden sentir presiones a la hora de cumplir plazos, entregar las correcciones, etc.
Señales de que estás pasando por un bloqueo creativo
La principal señal de que se está pasando por un bloqueo creativo es la propia incapacidad de escribir. Sin embargo, hay más motivos de alerta:
- Desgana: los proyectos literarios son estimulantes y hacen que los escritores deseen estar horas y horas ante sus páginas y esquemas. Que no sea así es un indicador de que algo va mal.
- Autocrítica: sentir que no merece la pena, que el texto no vale, que nadie se va a interesar… son sentimientos que están detrás del bloqueo del escritor.
- Síntomas físicos: dolores de espalda, sentir una bola en la garganta o cansancio extremos son síntomas de ansiedad que pueden estar asociados al bloqueo del escritor.
Cómo superar el bloqueo del escritor
Existen algunas recomendaciones clásicas sobre qué hacer ante el bloqueo del escritor. Todas ellas están probadas por grandes escritores y escritoras de la literatura universal y han demostrado su eficacia.
- Dejar reposar el texto: si es posible, es conveniente meter el manuscrito «en un cajón» y dejarlo por unos días. Dejar de estar enfocados en el proyecto puede liberar la mente y hacer que se retome con ganas.
- Cambiar el modo de trabajo: tal vez se pueda escribir un capítulo a mano en el balcón o llevarse el portátil a un café. El cambio de entorno es muy positivo para superar el bloqueo lector.
- Usar técnicas de relajación: controlar la respiración, utilizar bloques de trabajo de 50 minutos o practicar yoga son opciones muy valiosas en estos casos.
- Usar técnicas de escritura creativa: esto supone ponerse metas realistas, utilizar un esquema de construcción de la trama o tener fichas de personajes a las que agarrarse cuando falte inspiración.
Con todos estos consejos podrás identificar y superar el bloqueo del escritor para dar el último empujón a tu proyecto y convertir tu manuscrito en una novela impresa en alta calidad con nosotros.