964 26 00 63 Lunes a viernes: 8h a 14h / 16h a 18h contacta@llardigital.com

Las obras literarias o, en general, todos los libros, ensayos, novelas, informes y cualquier tipo de creación escrita es susceptible de ser registrada y, por tanto, contemplada en la Ley de Protección Intelectual. Este proceso tiene como objetivo garantizar una serie de derechos al autor o autores de esa obra, pero hay que señalar que el registro es voluntario, no obligatorio. En cualquier caso, si te dedicas a escribir, está bien que sepas qué debes hacer para registrar un libro, por qué es tan importante y cuáles son los pasos que debes dar.

Por qué es importante registrar un libro

Registrar una obra literaria ayuda a conseguir mayor seguridad sobre el ejercicio y defensa de los derechos de autor. Si bien dar este paso no es obligatorio, pues la Ley de Propiedad Intelectual protege esos derechos aunque las obras no estén registradas, cumplimentar este proceso sirve para aportar una prueba calificada en caso de litigios o problemas comerciales o judiciales relacionados con esas obras.

A su vez, el registro actúa como garantía de esa autoría, es la prueba irrefutable de lugar, fecha y autoría de esa obra. Al dar este paso, recibes un título que te acredita como autor oficial y te concede la titularidad de los derechos del libro ante las administraciones públicas, las editoriales, las empresas o las productoras.

El registro es voluntario, de carácter público y supone una defensa frente a intentos de plagio, así como un aval en caso de que el libro tenga varios autores, pues en el registro quedan reflejados los porcentajes de titularidad.

Requisitos para registrar una obra literaria

El registro de una obra literaria, y también de las no literarias, exige que el libro sea original y que esté en cualquier soporte o medio conocido o que se invente en el futuro. Este último detalle es importante, porque, por ejemplo, hace años no se registraban los audiolibros porque no existía ese formato.

En cuanto al tipo de obra, se puede registrar cualquier creación, desde libros a folletos, pasando por cátedras y discursos, conferencias y simposios. Aquí caben obras teatrales, dramáticas, musicales, historietas gráficas y cómics y hasta guiones cinematográficos.

Eso sí, toda obra literaria que se registre debe cumplir con los siguientes requisitos:

  • Incluir el total de páginas u hojas, los volúmenes que incluye la obra y el formato.
  • Añadir el número de depósito legal.
  • Si es una obra dramática, especificar la duración aproximada.
  • Entregar una copia de la obra junto al formulario de solicitud ya relleno en el Registro Nacional de la Propiedad.

Cómo registrar un libro paso a paso

Tras conocer los requisitos, toca ponerse manos a la obra. Por ello, si no sabes cómo registrar un libro, aquí va el proceso paso a paso, tanto si deseas realizar un registro telemático como si decides hacerlo de manera presencial.

Registro telemático de una obra literaria

  • El registro telemático de una obra literaria requiere que el autor cuente con DNIe o con un certificado digital.
  • Acceder al Registro de la Propiedad Intelectual y cumplimentar los impresos oficiales.
  • Seleccionar el tipo de obra a registrar.
  • Aportar datos de identidad del autor o autores.
  • Adjuntar un ejemplar de la obra correctamente encuadernado, con las páginas bien numeradas y con el título y el autor o autores.
  • Abonar la tasa correspondiente para registrar la obra.
  • Descargar el justificante de entrega de la solicitud.

Registro presencial

Toda esta misma documentación y el proceso en general se puede realizar de manera presencial. Para ello debes acudir a alguna de las Oficinas del Registro de la Propiedad Intelectual, rellenar la solicitud de inscripción y entregar una copia de la obra y abonar la tasa correspondiente.

El Registro no se completa definitivamente hasta pasados seis meses desde la fecha de solicitud. Ese es el tiempo máximo para completar el proceso. Si no se recibe la aprobación, la obra quedará inscrita de manera automática, pero por lo general el Registro suele responder antes de ese periodo.

 

Ahora ya sabes cómo registrar un libro. En Impresión Libros Online no tenemos como labor ayudar en estas tareas, pero, a veces, muchos de nuestros clientes (empresas, editoriales o particulares) tienen dudas sobre estos procesos. Por ello, además de los trabajos de impresión o los servicios de diseño y maquetación, también podemos servir como ayuda para otras tareas propias de nuestra industria.

Call Now Button