964 26 00 63 Lunes a viernes: 8h a 14h / 16h a 18h contacta@llardigital.com

Los escritores y las escritoras escriben para ser leídos. Por eso, una de las recomendaciones que les hacemos cuando llegan a nosotros para imprimir sus libros es que revisen sus textos y optimicen la lectura dependiendo de los tipos de lectores a los que se dirigen.

Este es un muy buen hábito si se busca que los lectores disfruten de la historia y, sobre todo, que quieran más y busquen otras obras del mismo autor. Teniendo eso en cuenta, se pueden plantear cambios en el estilo, en la estructura y en cosas como el propio diseño de la portada.

Por qué conocer los tipos de lectores es clave para los escritores

La escritura es un acto de comunicación. Aunque los autores construyen una obra propia, en la que lo principal es centrarse en un universo personal y en lo que se quiere contar, es importante no perder de vista al lector.

De nada sirve invertir horas y horas en un manuscrito que pierda de vista al público objetivo: no funcionará en ventas, reseñas ni lectura y, por tanto, la obra no cumplirá su objetivo.

Además, conocer los distintos tipos de lectores y cuál es el adecuado para la carrera de una autora o autor también ayuda a centrarse, a marcar unos límites y, también a establecer un reto: cada palabra que se use tiene que estar dirigida a ellos, por lo que el escritor tiene que ser todavía más minucioso a la hora de hacer la elección.

Tipos de lectores más comunes

Casi se podría decir que hay un tipo de lector por cada persona que sostiene un libro en sus manos. Sin embargo, todos ellos se pueden agrupar en grandes familias que permiten al escritor determinar claramente a qué tipo de lector va dirigido:

Lector crítico

Es una persona con un amplio bagaje y experiencia en el tema o estilo literario que trabaja el autor. Suele emitir sus opiniones y, si le gusta un escritor, lo sigue fielmente.

Lector ágil

Busca historias que se lean rápido, con tramas no excesivamente complejas y que aporten, sobre todo, entretenimiento y la posibilidad de evadirse del mundo mientras está con el libro en las manos.

Librófilo

Ama las historias, pero también se fija en la calidad de las ediciones. En ese sentido, te podemos ayudar a hacer que tu proyecto literario sorprenda por su estética con la maquetación del interior y de la cubierta.

Lector literario

Es un devoto de la palabra y, por eso, le importa más la estética de la narración que lo que se cuenta. Son lectores que buscan libros que les hagan disfrutar de cada instante de lectura.

Cómo adaptar tu obra según el tipo de lector

Una vez que se sabe qué tipo de lectores hay, es importante hacerse con una serie de herramientas para adaptar los libros que se editan a ellos.

Por un lado, es fundamental cuidar el objeto físico que es el libro. Esto se hace confiando en empresas como la nuestra, especializada en la impresión de ejemplares para todo tipo de autores.

Además de ello, conviene investigar el mercado literario para saber cómo encajar el libro a nivel de marketing y llegar a los tipos de lectores hacia los que se dirige la obra. Esto se puede lograr a través de encuestas, interactuando en redes sociales o leyendo las reseñas de obras anteriores.

Por último, es importante editar y corregir el texto pensando en ese público objetivo. Para ello, se trabajará tanto en la estructura como en los personajes, así como en el estilo narrativo. En esta fase también se ajustan el tono y los temas de la novela.

El hecho de tener un «lector ideal» en mente es una muy buena estrategia que funciona para autores de todas las épocas, estilos y trayectoria. Con ella, lograrás tu objetivo de ser leído y de gustar al público.

Call Now Button