964 26 00 63 Lunes a viernes: 8h a 14h / 16h a 18h contacta@llardigital.com

Una de las grandes preocupaciones de los escritores es cómo enviar un manuscrito a la editorial. Tras acabar la obra, esta es una de las primeras preguntas que seguro que a ti también te han venido a la mente.

Por suerte, solo hace falta seguir unos cuantos consejos para hacerlo con éxito. Seguirlos al pie de la letra te ayudará a tener más probabilidades de triunfar.

Qué es un manuscrito y por qué es importante

Antes de desvelarte los consejos, conviene recordar qué es un manuscrito, así como su importancia. En este sentido, es el documento que contiene la información del libro escrita a mano. Con el avance de las nuevas tecnologías, ahora también se conoce como manuscrito a un documento escrito en el ordenador e impreso posteriormente.

Este documento es el libro aun sin publicar. Es decir, cuando aún debe pasar el proceso de revisión por parte de la editorial. Por otro lado, su importancia radica en que es ese documento intermedio entre el libro terminado y la obra maquetada, editada e impresa.

Consejos clave para enviar un manuscrito a una editorial

Ahora que sabes qué es este documento, conviene que conozcas los mejores consejos para enviar tu manuscrito a la editorial. De este modo, aumentarás tus posibilidades de éxito.

Manuscrito revisado

Lo primero que debes hacer es asegurarte de que esté revisado y en su versión final. Por ello, el contenido debe ser claro y atractivo. Además, sus temas y personajes deben estar bien desarrollados. Para asegurarte de su revisión, compártelo con alguien de confianza para escuchar sus críticas.

Investigación editorial

Antes de enviarlo, es recomendable investigar las editoriales adecuadas que encajen con el tema de tu obra. Cuando la encuentres, es conveniente crear una carta de presentación al enviar un manuscrito a la editorial​. Esto lo puedes hacer en forma de un informe de lectura donde recojas datos clave de la obra, donde desarrolles por qué es original, así como cuáles son sus capítulos clave y puntos fuertes.

Ten paciencia

Como ya sabrás, el mundo editorial no siempre va tan rápido como les gustaría a los escritores. Por este motivo, antes de preguntarte cómo enviar mi manuscrito a una editorial, lo primero que debes hacer es prepararte para ser paciente y también persistente. Es muy común que las editoriales digan que no debido al alto volumen de obras que reciben. Sin embargo, si confías en tu trabajo, multiplicarás tus probabilidades de triunfo.

Además, también puedes optar por editar el libro tú mismo. En ese caso, no dudes en consultarnos en Impresión Libros Online. En nuestra empresa contamos con un equipo de profesionales que te acompañarán en cada paso del proceso hasta que veas tu obra terminada, editada e impresa.

Ahora que ya conoces los mejores consejos para enviar tu manuscrito a una editorial, es el momento de ponerte manos a la obra. Recuerda que la clave está en la persistencia, por lo que debes estar siempre atento a las oportunidades y nunca dejar de confiar en el valor de tu trabajo.

Call Now Button