964 26 00 63 Lunes a viernes: 8h a 14h / 16h a 18h contacta@llardigital.com

Conoce los principales tipos de libros y sus particularidades

En la actualidad, el sector editorial está tan cercano al ámbito de la lectura como al de la producción artística. Las posibilidades técnicas y la habilidad de los creadores y editores se traduce en un abanico infinito de opciones que van desde los libros de artista hasta los álbumes ilustrados, pasando por fórmulas artesanales y otro tipo de opciones.

Existen casi tantos tipos de libros como personas tienen un «volumen ideal» en sus mentes. Esto hace que en empresas como Impresión de Libros Online nos esforcemos por mejorar y ampliar nuestras herramientas y conocimientos para dar respuesta a todas las propuestas que nos llegan a la mesa.

Si tú también eres escritor y quieres hacer de tu libro un objeto bello, cómodo de usar y de alta calidad, te recomendamos conocer los principales tipos de libros para que puedas diseñar la opción que más se acerque a tu proyecto ideal.

1. Según su formato

Cuando hablamos de formato nos referimos al tamaño, materiales, tipo de encuadernado, etc. Es decir, a las condiciones físicas que van a conformar el objeto que es el libro una vez impreso en nuestras instalaciones.

Aunque las opciones son muy variadas, destacamos las más usadas en el mundo de la edición independiente y la autoedición:

Tapa dura

Los libros de tapa dura se consideran objetos de gran valor. Suelen ser proyectos de mayor tamaño y número de páginas, protegidos por unos cartones duros que hacen de armazón.

Tapa blanda

La tapa blanda es una opción más económica y da como resultado libros cómodos en el uso, que se pueden llevar perfectamente en la mochila o en el bolso. Apenas pesan y hoy las posibilidades de diseño y del uso de materiales para sus cubiertas permiten hablar de objetos bellos, modernos e incluso muy originales.

Tapa blanda con solapas

La tapa blanda con solapas incluye unas «orejas» que se doblan hacia el interior del libro. El objetivo de este formato es dar mayor rigidez a la cubierta sin que esta se convierta en una tapa dura. Es cada vez más utilizada, ya que la solapa permite incluir datos adicionales como la fotografía del autor, información sobre la novela o extractos del texto.

Tamaño

El tamaño también se considera parte del formato. Aunque las fórmulas tradicionales son libros verticales, con mayor medida de largo que de ancho, los autores actuales prueban con formatos cuadrados, libros mucho más estrechos u otras opciones enfocadas a que el ejemplar destaque en la mesa de novedades de las librerías.

2. Según su género literario 

Existen tres géneros principales en el ámbito de la edición: la novela, la poesía y el ensayo.

Novela

Es el género más leído y lo constituyen textos de ficción que cuentan una historia. Esta puede estar basada en hechos reales, pero el principal objetivo es que cuente con una trama capaz de enganchar al público.

Poesía

Entre los géneros de libros, los poemarios son volúmenes que suelen destacar por su estética, tanto en el continente como en el contenido. Se trata de libros muy trabajados en los que la emoción, el pensamiento y la creación de imágenes se dan la mano.

Ensayo

El ensayo es un género que está a medio camino entre la filosofía, el pensamiento y los textos de carácter científico. Aquí caben otros formatos híbridos como el diario, las memorias, las biografías… En definitiva, todo lo que tiene que ver con la realidad, es decir, la no ficción.

3. Según su temática

Es absolutamente imposible generar una lista de libros según su temática, ya que, en la actualidad, casi cualquier evento o fenómeno es susceptible de convertirse en material literario.

No obstante, los clientes que imprimen sus libros con nosotros suelen trabajar, mayoritariamente, con tres géneros principales:

Romántico

La novela romántica es el subgénero narrativo que más vende en la actualidad. Muchos lectores están deseosos de encontrar historias bellas que les emocionen y les lleven a vivir una narrativa llena de pasión.

Misterio

Los clásicos de misterio, los thrillers y las novelas policíacas son un tipo de género que se ha convertido en objeto de interés para muchos lectores. Estos aman desentrañar casos llenos de giros de guion, sorpresas inesperadas y personajes malvados que se ocultan en historias intrigantes.

Memoria

Siempre se ha escrito desde la experiencia personal y es que esta es una fuente de inspiración de la que beben directamente muchos escritores para contar sus historias. Los libros de temática memorística pueden ubicarse en el ensayo, la poesía o la novela y, en todos ellos, lo importante es cómo se narra.

Estos son los principales tipos de libros que existen en la actualidad. No obstante, cualquier proyecto, por extraño y muy al margen que se sitúe, puede pasar por nuestras manos y convertirse en un objeto único dispuesto para llegar a los lectores.

Autor

Call Now Button